Joomla TemplatesWeb HostingFree Money
Visite Nuestros Portales Especializados
Empresas, Productos, Marcas, Cultura, Salud, Industria de la hospitalidad, Deportes Tecnología, Telecomunicaciones EconomiayMercados.com Libros Canal de YouTube Síganos en Twitter Estamos en Facebook

Home » Soluciones » Noticias » Neoris presenta plataforma para descongestionar servicios ambulatorios y de urgencias

Calendario Colombia

Calendario Colombia 2025



Calendario Colombia 2024

Evaluación de Productos

Guía para Periodistas

Privacidad
en
Internet
para
Periodistas
Por Michael Dagan

 Privacidad en internet para periodistas
Lectura Sin Costo
Edición en Línea
En Español

Facebook

Hora Legal en Colombia

 
Neoris presenta plataforma para descongestionar servicios ambulatorios y de urgencias
Soluciones
Jueves, 07 de Mayo de 2020 05:00

Fernando Silvestre, Country Manager Colombia, Ecuador y Centroamérica de Neoris
Fernando Silvestre, Country Manager Colombia, Ecuador y Centroamérica de Neoris
Neoris presenta una nueva plataforma que reduce la congestión de pacientes de coronavirus en consultorios y salas de urgencias, desarrollada mediante la metodología "agile" para programar esta innovadora solución.

Neoris, acelerador digital global con 20 años de trayectoria, anunció el lanzamiento de Neoris Patient Track, una aplicación web y plataforma de software avanzada para ayudar a descongestionar los servicios ambulatorios y salas de urgencias ante la pandemia por Covid-19.

A medida que la pandemia por coronavirus continúa su expansión a nivel mundial, así mismo las instituciones prestadoras de salud buscan nuevas maneras de descongestionar sus servicios ambulatorios y salas de urgencias. Alto volumen de servicios, urgencias saturadas, reducción de la capacidad. Todos hacen parte de un escenario impensable que congestiona los centros asistenciales en procura de enfrentar la crisis por Covid-19.

Los pacientes viven un calvario. Además de soportar intensos dolores, fiebre que supera los 38 grados, decaimiento progresivo y episodios interminables de tos, deben elegir entre quedarse en casa esperando a mejorar o ir al hospital. Esta última opción no solo colapsa los centros médicos, sino que pone en riesgo la salud de otras personas y aumenta la posibilidad de convertir a los hospitales en focos de contagio.

Ante esta extraordinaria realidad, Neoris creó Patient Track, un software de telemedicina que –ante la ausencia de información validada sobre cómo tratar el brote en casa y la incapacidad del sistema actual para atender de forma remota a la población, ayuda a dar respuesta rápida a pacientes con Covid-19.

“Es una aplicación creada de forma relámpago en Colombia en tan solo cuatro días -del 16 al 19 de marzo de 2020-, fecha en que la pandemia comenzó a tomar impulso en Latinoamérica”, revela Fernando Silvestre, Country Manager Colombia, Ecuador y Centroamérica de Neoris. Neoris utilizó la metodología "agile" para desarrollar esta innovadora solución, basándose en experiencias previas en más de 40 hospitales en América Latina y Europa.

Con Neoris Patient Track, toda la información y reportes recibidos de pacientes se organiza, deriva y analiza para la correcta toma de decisiones. Si un usuario cree que tiene los síntomas de Covid-19, simplemente llena una encuesta desde su dispositivo móvil. Allí, se le pregunta, entre otras, qué países ha visitado recientemente, si ha tenido contacto con personas que hayan viajado al exterior o si presenta fiebre, tos o decaimiento. La encuesta también indaga por enfermedades pre-existentes tales como hipertensión arterial (HTA), diabetes y enfermedad coronaria, entre otras.

Del otro lado, en el centro asistencial, la información es desplegada en un tablero de control que ofrece un panorama de la población que ha estado interactuando desde sus hogares y el nivel de priorización al que puede acceder cada paciente según sea su condición de salud.

Por ejemplo, si un paciente dice tener todas las comorbilidades y síntomas de Covid-19, una enfermera se comunica a través de videollamada. En ella, puede ampliar aún más la encuesta para definir una conducta. Es una interacción equivalente a un triage a distancia, algo conocido en el mundo de la telemedicina como ‘autotriage’. Acto seguido, se deriva al médico, quien luego de observar el análisis y conducta del paciente, emite un diagnóstico y toma una de dos decisiones: que continúe en su casa o que asista a consulta.

“Estamos ante una innovadora plataforma digital que gestiona de manera inteligente la priorización del servicio médico mediante la valoración, consulta, orientación y manejo de cada paciente, todo a distancia”, finalizó Fernando Silvestre. “Es una herramienta imprescindible en estos momentos de crisis, especialmente a la hora de obtener información unificada del brote, gestionar los exámenes relevantes de la enfermedad y brindar educación y recomendaciones para que el paciente se sienta acompañado desde su casa.”

Además de contar con indicadores actualizados sobre sintomatología, tendencia de contagios, grupos etarios, diagnósticos y ocupación de camas, entre otros, la solución de Neoris hace posible descongestionar los centros de salud y, finalmente, salvar vidas.

Acerca de Neoris
Es un acelerador digital global líder que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales para impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas; iniciado por equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica. Con sede en Miami, Florida, Neoris cuenta con una red de centros de entrega global, estudios de diseño y operaciones en los EE. UU., Europa, América Latina e India.

Foto: Neoris

 

Derechos Reservados - MarcasyMercadosIT.com - 2007-2020 - Designed By Joomla