Calendario Colombia
Evaluación de Productos
Guía para Periodistas
Hora Legal en Colombia
Check Point descubre fallos de seguridad en WordPress |
Soluciones | |||
Lunes, 04 de Mayo de 2020 05:00 | |||
Bogotá.— Los investigadores de seguridad de Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor especializado en ciberseguridad a nivel mundial, han descubierto una vulnerabilidad en los plugins de Wordpress más utilizados para desarrollar plataformas de formación online conocidos como LearnPress, LearnDash y LifterLMS. Este fallo de seguridad permite a cualquier persona obtener privilegios de profesor y, de esta forma, robar información personal o incluso obtener beneficios económicos El brote de coronavirus impide a millones de alumnos de todo el mundo seguir su formación académica con normalidad. Por este motivo, las principales instituciones de enseñanza (entre las que se incluyen las Universidades de Florida, Michigan o Washington, entre otras) y empresas de Fortune 500 confían en los sistemas de formación para impartir clases virtuales sin que los estudiantes o empleados entren en un aula física. Este tipo de sistemas permiten almacenar una gran cantidad de información educativa, por lo que se utilizan fundamentalmente para crear clases (temarios) virtuales, compartir trabajos, evaluar a los estudiantes, etc. Además, son muy fáciles de usar, ya que para acceder a estos recursos formativos online tan sólo se necesita un nombre de usuario y una contraseña. “El coronavirus ha hecho que la población tenga que realizar todas sus actividades desde casa, incluyendo la formación. Por este motivo, las principales instituciones educativas, así como muchas academias, confían en los sistemas para continuar con su actividad de forma virtual. Sin embargo, los estudiantes y empleados que acceden a estas plataformas de eLearning probablemente no saben lo peligroso que puede ser”, señala Omri Herscovici, jefe de equipo de investigación de vulnerabilidades de Check Point. “Con la investigación que hemos llevado a cabo hemos descubierto vulnerabilidades que permiten a los cibercriminales tomar el control de estas plataformas con suma facilidad y, como consecuencia, poder acceder a información sensible. Por este motivo, desde Check Point aconsejamos a todas aquellas instituciones académicas que cuenten con este tipo de plataformas para actualizar el software y contar con la última versión disponible”, dijo Antonio Amador, Country Manager para Región Norte de América Latina de Check Point. ¿Cuáles son los plugins de WordPress afectados por esta vulnerabilidad?
Hackear los sistemas de la institución educativa a la que pertenece Foto: Check Point
|