Joomla TemplatesWeb HostingFree Money
Visite Nuestros Portales Especializados
Empresas, Productos, Marcas, Cultura, Salud, Industria de la hospitalidad, Deportes Tecnología, Telecomunicaciones EconomiayMercados.com Libros Canal de YouTube Síganos en Twitter Estamos en Facebook

Home » Soluciones » Noticias » Aprenda a identificar las “fake news”

Calendario Colombia

Calendario Colombia 2023



Imprimir Calendario Colombia 2024

Imprimir Calendario Colombia 2024

Evaluación de Productos

Guía para Periodistas

Privacidad
en
Internet
para
Periodistas
Por Michael Dagan

 Privacidad en internet para periodistas
Lectura Sin Costo
Edición en Línea
En Español

Facebook

Hora Legal en Colombia

 
Aprenda a identificar las “fake news”
Soluciones
Lunes, 04 de Febrero de 2019 12:00

Fake News
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, MinTIC, entrega algunas recomendaciones que le ayudarán a identificar cuándo una noticia viral puede ser falsa.

Bogotá— Las noticias falsas que circulan a grandes velocidades en la Internet, pueden considerarse una amenaza a la credibilidad de periodistas y medios de comunicación. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presenta algunas sugerencias a tener en cuenta para no creen en las “fake news”.

Siguiendo estos sencillos consejos es posible identificar esas noticias falsas que aparecen en la red, y así evitar que tú mismo te conviertas en multiplicador de la información que promueven personas malintencionadas. Por eso hay que estar “pilas” en la vida digital.

Pilas con las “fakes news”
1. Siempre lee el artículo completo para que no te quedes con la mitad de la información
2. Revisa la fecha en la que fue escrito, puede ser una noticia vieja
3. Investiga de dónde vino la noticia, ¿es un amigo? ¿un medio de comunicación conocido? ¿es de otro país?
4. Muchas veces las noticias “fabricadas” no solo llegan como un escrito, sino también como un audio o un meme. Asegúrate de su procedencia
5. Si la noticia tiene nombres de personas famosas o cifras demasiado llamativas, puedes hacer la búsqueda en Internet y saber si alguien más corrobora esa misma información

Enseña a tu familia y amigos a identificar una noticia falsa con estos 4 tips:
1. Cuando la noticia te sorprende demasiado
2. Se convierte en viral en muy poco tiempo
3. No cita fuentes que puedan corroborar la información.
4. Recibes en el chat una cadena anónima y te pide que la compartas

Foto: Ministerio TIC

 

Derechos Reservados - MarcasyMercadosIT.com - 2007-2020 - Designed By Joomla