Joomla TemplatesWeb HostingFree Money
Visite Nuestros Portales Especializados
Empresas, Productos, Marcas, Cultura, Salud, Industria de la hospitalidad, Deportes Tecnología, Telecomunicaciones EconomiayMercados.com Libros Canal de YouTube Síganos en Twitter Estamos en Facebook

Home » Especiales » Noticias » La era de la IA dispara el fraude de identidad

Calendario Colombia

Calendario Colombia 2025



Calendario Colombia 2024

Noticias de Tecnología

Twitter Síguenos

Guía para Periodistas

Privacidad
en
Internet
para
Periodistas
Por Michael Dagan

 Privacidad en internet para periodistas
Lectura Sin Costo
Edición en Línea
En Español

Evaluación de Productos

Indicadores Económicos

Estado del Tiempo

Hora Legal en Colombia

 
La era de la IA dispara el fraude de identidad
Especiales - Noticias
Martes, 22 de Octubre de 2024 10:00

Daniel Mazzucchelli, director de expansión de Sumsub en Latinoamérica
Daniel Mazzucchelli, director de expansión de Sumsub en Latinoamérica
La era de la IA dispara el fraude de identidad: Fintechs se adaptan a nuevos riesgos. El 24 de octubre, se llevará a cabo en Bogotá, el LATAM Anti-Fraud Roadshow, en Salvio Curio Collection by Hilton, en el Parque de la 93.

  • El evento es organizado por Sumsub en colaboración de Colombia Fintech y reunirá a expertos fintech para analizar las tendencias más recientes y los desafíos clave del sector.

Bogotá.—El fraude de identidad en el sector fintech ha crecido a un ritmo preocupante, con un aumento del 160 por ciento en Colombia solo en el primer trimestre de 2024. Según Sumsub, plataforma global de verificación de ciclo completo, el auge del comercio electrónico, la adopción masiva de aplicaciones bancarias móviles y la expansión del ecosistema fintech han abierto nuevas brechas para los ciberdelincuentes. Un aspecto clave es el uso de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA), que están siendo empleadas tanto para reforzar la seguridad como para vulnerar los sistemas financieros, acentuando los riesgos.

Para enfrentar estas amenazas, Sumsub ha reunido a destacados expertos del sector fintech en un debate sobre cómo las soluciones impulsadas por inteligencia artificial pueden mitigar los riesgos emergentes. El 24 de octubre, Bogotá, Colombia, será sede del Latam Anti-Fraud Roadshow 2024, un evento diseñado para discutir el cumplimiento regulatorio, el crecimiento del sector y las estrategias más efectivas para combatir el fraude en un escenario cada vez más influenciado por la inteligencia artificial.

"El aumento del fraude en Colombia resalta cómo la innovación tecnológica puede ser un arma de doble filo. Aunque los delincuentes aprovechan la IA, esta también ofrece un poderoso recurso para proteger a las empresas y a los usuarios. En el Latam Anti-Fraud Roadshow 2024, nuestro objetivo es analizar las mejores prácticas y soluciones que permitan adelantarse a las amenazas y reforzar la seguridad", declara Daniel Mazzucchelli, director de expansión de Sumsub en Latinoamérica.

Además, cabe mencionar que Latam Anti-Fraud Roadshow en Colombia, se organiza en colaboración con Colombia Fintech, Asociación de Fintech con más de cuatro años de existencia, que agrupa a más de 280 empresas del ecosistema de innovación financiera del país. De igual modo, se suma RAD/DF Estrategas Legales, firma que se especializa en entender las metas, preocupaciones y riesgos de sus clientes, adaptándose a la naturaleza de sus negocios.

Temas destacados del evento:

  • La lucha contra el fraude en un entorno fintech en evolución: cómo protegerse de las amenazas emergentes.
  • Inteligencia artificial aplicada a la prevención del fraude: uso de machine learning para detectar actividades sospechosas.
  • Cumplimiento normativo en la era digital: estrategias para alinearse con las regulaciones locales e internacionales.

Acerca de Sumsub
Sumsub es una plataforma de verificación de ciclo completo que asegura todo el viaje del usuario. Con las soluciones personalizables de KYC, KYB, Monitoreo de Transacciones y Prevención del Fraude de Sumsub, puede orquestar su proceso de verificación, dar la bienvenida a más clientes en todo el mundo, cumplir con los requisitos de conformidad, reducir costos y proteger su negocio.

Foto: Sumsub

 

Derechos Reservados - MarcasyMercados.com - 2005-2020 - Designed By Joomla