Calendario Colombia
Noticias de Tecnología
Twitter Síguenos
Guía para Periodistas
Fútbol Colombia
Evaluación de Productos
Indicadores Económicos
Estado del Tiempo
Hora Legal en Colombia
Ruah 60+: Gestión y acompañamiento para el adulto mayor |
Especiales - Noticias | |||
Jueves, 12 de Noviembre de 2020 15:00 | |||
Bogotá.— De acuerdo a estudios del Banco Mundial los adultos mayores pasaron de ser el 4.9 por ciento de la población en 1960 al 8.27 por ciento en el 2015, para 2050 sea del 15,8 por ciento. Esto se debe a la disminución de la mortalidad adulta gracias a factores como la medicina. Además ha habido una importante reducción en el porcentaje de la población infantil y juvenil menor de 15 años, motivado por los métodos de planificación y la decisión de muchos individuos de no tener hijos. Actualmente Colombia es uno de los países con mayor índice de envejecimiento en el mundo, por ejemplo en Bogotá según estudios realizados por el DANE, para el 2005 el 8,2 por ciento de la población eran adultos mayores, lo que equivale a 506.875 personas. Para el 2015 la cifra ascendió a 11,46 por ciento, es decir 902.614 personas y actualmente el porcentaje es del 14 por ciento lo que significa 1.153.000 personas. Esta población mayor tiene necesidades de mercado específicas como afrontar los nuevos retos tecnológicos y la rápida transformación del mundo. “Para los adultos mayores es muy importante conservar su independencia y desarrollar todas sus actividades diarias para continuar viviendo con libertad y haciendo lo que más le gusta”, señala Ricardo Mora Ramírez, CEO de Ruah 60+, empresa de servicios especializados para el bienestar de los adultos mayores. De acuerdo a Mora Ramírez, la nueva dinámica poblacional significa un reto como sociedad y una oportunidad de desarrollo y crecimiento. “La calidad de vida del adulto mayor va más allá de la salud física y contempla también aspectos como la independencia, por lo que esta población está interesada en acceder a servicios y productos que les aporten bienestar integral", agrega. Por ello, se creó Ruah 60+, un conjunto de servicios de gestión y acompañamiento para el adulto mayor, que busca atender sus necesidades actuales y generar oportunidades para que continúen activos y vigentes. Con base tecnológica, se desarrolló un servicio personalizado frente a todas las necesidades de acompañamiento del adulto mayor, como lo son la asesoría en compras en internet, acompañamiento y capacitación en tecnología, configuración en instalación de equipos, gestión de trámites en pagos, inscripciones, reclamaciones y radicaciones para entidades financieras o de salud, recordatorios de eventos como viajes o fechas especiales, y asistencia virtual en general, incluso para ocio. De igual manera, Ruah 60+ ofrece acompañamiento y desplazamiento para citas médicas, compras en supermercado o visitas, para lo que se cuenta conductor familiar o servicio de transporte con y sin acompañante. Finalmente cuenta con servicios profesionales de mantenimiento como electricistas, plomeros, pintores, entre otros y servicio de enfermería. “El porcentaje de población mayor se seguirá incrementando en Colombia, por lo que se requiere de opciones que ofrezcan soluciones a las necesidades específicas de los adultos mayores, y que se hagan con vocación de servicio, empatía, comunicación asertiva, fluidez verbal y proactividad. Ante esa necesidad ha nacido Ruah 60+”, finaliza Mora Ramírez. Foto: Ruah 60+
|