Calendario Colombia
Noticias de Tecnología
Twitter Síguenos
Guía para Periodistas
Fútbol Colombia
Evaluación de Productos
Indicadores Económicos
Estado del Tiempo
Hora Legal en Colombia
Ganadores del Premio Sika Colombia 2020 |
Especiales - Noticias | |||
Viernes, 05 de Junio de 2020 11:00 | |||
![]() Jairo Ortiz Corrales y Daniel Paternina Galeano, ganadores del Premio Sika 2020 La multinacional suiza del sector de la construcción entregó un reconocimiento por un total de 20 millones de pesos a seis estudiantes universitarios, por haber presentado las mejores propuestas para el diseño de un caso simulado de una Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR).
Bogotá.— Estudiantes de últimos semestres de ingeniería civil de universidades al norte del país fueron este año los finalistas en la séptima versión del Premio Sika Colombia, evento ya reconocido como un concurso referente a nivel nacional, que vincula a la academia con la industria de la construcción. Hasta la fecha ha logrado la participación de más de 1.850 jóvenes en todas las regiones del país. Para este año se inscribieron 375 estudiantes, de quienes se recibieron proyectos de 17 universidades del país. Se trata de instituciones educativas ubicadas en 11 ciudades de siete regiones colombianas. En opinión del jurado calificador, “En un gran porcentaje de los participantes se encontró un buen nivel de investigación, especialmente en la argumentación de los conceptos técnicos, los cuales muestran una manera diferente de expresar su respuesta haciendo más ilustrativa su presentación”. (Ver Anexo para conocer el Jurado Calificador) Por identificar la mejor solución en el diseño de una Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) con excelentes alternativas para cumplir con el reto, el equipo conformado por Jairo Ortiz Corrales y Daniel Paternina Galeano -Ortiz y Paternina- se convirtió en el gran ganador del Premio Sika 2020. Los estudiantes cursan décimo semestre de Ingeniería Civil en la Universidad de Cartagena. En segundo lugar, el equipo conformado por David Leonardo Molina Salazar y Mario Alejandro Cruz Curbelo -L&M Ingeniería-, estudiantes de noveno semestre de ingeniería civil de la Universidad Francisco de Paula Santander, en Cúcuta. Por su parte, el grupo -Lakaos-, compuesto por Laura Paola Ospina Menco y Angie Urango, estudiantes de sexto semestre de ingeniería civil de la Universidad del Norte, de Barranquilla, obtuvieron el tercer puesto. De acuerdo con los jurados, estos dos finalistas presentaron “trabajos con buena calidad investigativa, ofreciendo diversas soluciones donde se enfrenta al cliente final a elegir entre varias alternativas”. La premiación de estos proyectos se realizó el pasado jueves 4 de junio de manera virtual. El primer lugar fue merecedor de 13 millones de pesos; el segundo lugar recibió cuatro millones de pesos y el tercero tres millones de pesos. Según la ingeniera Lina María Gaviria, líder del Premio Sika Colombia 2020, “este es el escenario ideal para que los estudiantes de ingeniería civil y arquitectura lleven sus conocimientos teóricos a la práctica”. En esta séptima versión, el Premio Sika escogió la simulación de una Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), una estructura que actualmente es necesaria en todas las regiones de Colombia, por su impacto en el cuidado del planeta, ya que permite, disminuir la contaminación de los ríos, lagos y lagunas. De acuerdo con la Ingeniera “esta iniciativa es un reconocimiento a la recursividad y creatividad de los estudiantes, al resolver un caso ficticio”. Foto: Premio Sika
|